¡Hola, mi cielo! Ponte cómodo porque hoy te voy a contar el secreto familiar para preparar un pesto con almendras tan rico que hará cantar a tus espaguetis. Además de la receta pesto con almendras, te compartiré sus beneficios, variaciones y trucos que aprendí moliendo albahaca con mi viejo mortero de mármol.
Palabra al lector: a lo largo del texto repetiré “pesto con almendras” y sus primos ―“pasta al pesto con almendras”, “pesto con nueces o almendras”, “pesto de albahaca con almendras”, “receta salsa pesto”― para que los buscadores sepan qué estamos cocinando. ¡Pero siempre con cariño y sin empalagar!
Origen e historia del pesto con almendras
Imagina la Liguria medieval: barcos mercantes, callejuelas de piedra y monjes recolectando hierbas aromáticas. El pesto original se hacía con piñones, pero cuando estos escaseaban, las familias costeras sustituyeron el fruto por la almendra, abundante y asequible. Así nació nuestro protagonista. La técnica de machacar (en genovés pestâ) dio nombre a la salsa más famosa del Mediterráneo..
Cuentan las crónicas que el primer pesto llevaba ajo, albahaca, aceite y algún fruto seco al alcance. Con los años, cada nonna añadió su toque: más queso, menos ajo, un chorrito de limoncillo… Nosotros respetaremos la tradición, pero con la suavidad y el dulzor que solo la almendra brinda.
Beneficios nutricionales de la albahaca y las almendras
No solo es sabroso; este pesto de albahaca con almendras es una bomba de nutrientes.
- Almendras: ricas en proteínas (≈ 21 g/100 g), fibra y grasas monoinsaturadas amigas del corazón.
- Albahaca fresca: contiene antioxidantes como eugenol y betacarotenos que combaten el estrés oxidativo.
- AOVE: fuente de polifenoles y vitamina E para la piel y las arterias.
Con una cucharada grande de esta salsa cubres buena parte de la ingesta diaria de grasa saludable y obtienes ese aroma que alegra hasta los lunes.
Ingredientes básicos y sustituciones inteligentes
Ingrediente | Cantidad para 4 raciones | Posible sustitución |
---|---|---|
Albahaca fresca | 60 g (2 tazas bien prensadas) | Mitad espinaca o rúcula |
Almendras crudas sin piel | 50 g (⅓ taza) | Avellanas, anacardos o mezcla “pesto con nueces o almendras” |
Queso parmesano recién rallado | 40 g | Pecorino, parmesano vegano o levadura nutricional |
Ajo | 1 diente pequeño | Ajo asado para un sabor más suave |
Aceite de oliva virgen extra | 120 ml | Aceite de aguacate |
Sal marina y pimienta | al gusto | Sal ahumada, pimienta rosa |
Tip: tuesta ligeramente las almendras en sartén seca durante 3 minutos: realzarás su sabor sin perder nutrientes.
Cómo elegir y tostar las almendras para un sabor óptimo
La almendra buena huele a campo: ni rancia ni húmeda. Prefiere las crudas sin piel y tuéstalas justo antes de usar. ¿Por qué? El calor libera aceites esenciales y multiplica el perfume. Si te gustan los contrastes, deja la mitad sin tostar: el pesto con almendras quedará con capas de sabor.
Receta paso a paso del pesto (método mortero y procesador)
Ingredientes
- 60 g albahaca
- 50 g almendras
- 40 g parmesano
- 1 diente de ajo
- 120 ml AOVE
- Pizca de sal y pimienta negra
Procedimiento (mortero clásico)
- Majar ajo + sal: crea una pasta y libera los aromas.
- Añadir almendras: machaca hasta lograr pequeñas perlitas crujientes.
- Incorporar albahaca poco a poco con movimientos circulares.
- Agregar parmesano y ligar con aceite en hilo hasta que la salsa brille.
- Ajustar pimienta y un chorrito extra de aceite si lo ves muy denso.

Procedimiento rápido (procesador)
- Tritura almendras y ajo 5 seg.
- Añade albahaca y parmesano; pulsa 5 seg.
- Vierte aceite lentamente mientras la máquina funciona hasta que la mezcla se vea cremosa.
¡Listo! Tu receta salsa pesto está a prueba de impacientes.
Variaciones populares del pesto
- Pesto con pistachos – color más vivo y sabor mantecoso.
- Versión vegana – sustituye queso por 2 cda. de levadura nutricional.
- Sin lactosa – opta por pecorino de oveja o queso de cabra curado.
- Con kale o rúcula – ideal cuando la albahaca está cara en invierno.
- Pesto rojo – añade tomates secos y un toque de pimentón.
Cada alternativa mantiene la esencia, pero cambia matices: prueba el pesto con nueces o almendras si buscas un sabor más profundo y económico.
Pesto con nueces o almendras: ¿cuál elegir?
Criterio | Almendras | Nueces |
---|---|---|
Sabor | Dulce y delicado | Terroso y robusto |
Grasa monoinsaturada | Alta | Media |
Precio (€/kg) | Medio | Más bajo |
Color | Verde vibrante | Verde oscuro |
Textura | Cremosidad sedosa | Ligeramente granulada |
Conclusión de la abuela: combina mitad y mitad y tendrás lo mejor de ambos mundos.
Conservación y congelación
- Nevera: guarda el pesto con almendras en frasco de cristal cubierto con 1 cm de aceite; dura 7 días.
- Congelador: reparte en cubiteras; aligera tu próxima pasta al pesto con almendras en un santiamén.
- Reanimación: si la salsa se separa, bate con una cucharadita de agua tibia.
Usos creativos: mucho más que pasta
- Bruschettas con tomate cherry confitado.
- Aderezo de ensalada de garbanzos.
- Relleno de pechuga de pollo al horno.
- Pizza blanca con mozzarella y setas.
- Aliño para patatas asadas.
- Dip rápido mezclado con yogur griego.
- Sopa fría de pepino con cucharada de pesto en el centro.
Con un botecito a mano, cualquier plato cotidiano sube de nivel.
Receta express de pasta al pesto con almendras
- Cuece 400 g de pasta corta al dente.
- Reserva ½ taza de agua de cocción.
- Mezcla 4 cucharadas de pesto y el agua caliente fuera del fuego.
- Incorpora la pasta, remueve y corona con parmesano rallado.
¡Y a la mesa antes de que se enfríe!
Errores comunes y cómo evitarlos
Error | Solución de la abuela |
---|---|
Pesto amargo | No abuses del ajo viejo ni de la albahaca florecida. |
Salsa seca | Añade más AOVE o un chorrito del agua de la pasta. |
Color apagado | Usa albahaca muy fresca y tritura poco tiempo. |
Aceite separado | Liga con mortero o bate de nuevo con ½ cda. de queso. |
Preguntas frecuentes (FAQs)
- ¿Puedo usar albahaca seca?
No lo recomiendo; la frescura marca la diferencia. - ¿El pesto con almendras engorda?
Aporta calorías, pero son grasas saludables; modera la ración. - ¿Puedo hacerlo sin lácteos?
Sí, prueba con levadura nutricional y un pellizco de sal extra. - ¿Cuánto dura congelado?
Hasta 3 meses sin perder sabor. - ¿Sirve para dietas keto?
Claro: bajo en carbohidratos y rico en grasa buena. - ¿Mi niño alérgico al fruto seco puede probarlo?
Mejor evita; usa semillas de girasol tostadas como alternativa.
Y ahí lo tienes, tesoro: la receta pesto con almendras que ha alegrado nuestras comidas familiares por generaciones. Disfruta su aroma, presume de abuela y cuéntame en los comentarios cómo te quedó. Si te sobró salsa, ya sabes: ¡un cubito al congelador y listo para tu próxima “pasta al pesto con almendras”!